Se trata de una placa rectangular de mármol blanco. partida en 21 fragmentos, aunque faltan algunos, sobre todo en su parte superior, de 75 cms. x 153 x 6. El campo…
Estimados socios Debido a los problemas que teníamos últimamente con los envíos de información de la actividades a través de GMAIL, hemos preparado una versión nueva de Newsletter que recibiréis…
La pieza arqueológica del Museo con mayor ascendiente sobre los emeritenses es, sin lugar a dudas, la cabeza de Augusto. El motivo es más que evidente: es el retrato del emperador…
Aureo acuñado en la segunda mitad del siglo II dC. a nombre de Faustina, esposa de Marco Aurelio. El amberso representa un bellísimo busto, ricamente enjoyado, que sin duda haría…
Recientemente ha ingresado en el MNAR un conjunto de piezas de cristal de roca.que formaba parte de las colecciones depositadas por el Consorcio de la Ciudad Monumental y procedentes de…
Esta pieza procedente del yacimiento emeritense es uno de los ejemplares mejor preservados de tinteros de bronce decorados con plata. Los tinteros o atramentaria eran contenedores para la tinta con…
Este hermoso cuenco de vidrio moldeado es una de las piezas más interesantes entre las que han entrado a formar parte de las colecciones del MNAR recientemente, gracias a los…
Nº Inventario: CE37249 Dimensiones: Alt. 37 mm. Anch. 20 mm. Material: oro, perla y granate Procedencia: Compra Datación: siglo III-IV d.C. Pareja de pendientes en excepcional estado de conservación. Están…
Una de las piezas singulares de la colección estable del Museo, inventariada con el número 37.405, es el cuadrante solar aparecido en las excavaciones del Teatro romano. Se halla expuesto…